Software Libre Hecho Revista
17 diciembre 2007
rcastillo
Ã?ste es el tÃtulo de la última revista electrónica que acabo de descubrir, y es una de las mejores revistas electrónicas que he visto, me ha gustado mucho la profundidad y el alto nivel de los temas que se tratan, asà como la sencillez del lenguaje empleado, sin duda ninguna la recomiendo. Han sacado diez números y después de leerlos rápidamente os recomiendo los siguientes artÃculos:
Número 9:
- Aplicaciones prácticas de los HoneyPots en la protección y monitoreo de las redes de información.
- SSH Tunneling (interesantÃsimo!!!).
- Automatización en Web con WWW::Mechanize (imprescindible si te gusta Perl).
- Gimp Galaxy.
Número 8:
- Un vistazo a Metasploit.
- Programando con Google Web Toolkit.
- Creación de patrones de critografÃa PGP para aplicaciones usando Linux.
- Comunicación de GNU-Linux con móviles.
Número 7:
- ¿Cómo escribir Software Libre?.
- Desarrollo de aplicaciones Web (LAMP.NET 3/3).
- BULMAGES y FacturaLux. Software de gestión empresarial.
- Oficina Libre.
- 8 beneficios del software libre en los negocios.
Número 6:
- BSD y sus sabores.
- XGL, AIXGL, COMPIZ & BERYL.
- Desarrollo de aplicaciones Web (LAMP.NET 2/3).
- Proyecto Tor. Comunicación anónima en la red.
- Diseccionando la manzana.
Número 5:
- ¿SabÃas que existe una cerveza Open Source?.
- ¿SabÃas que la máquina del tiempo existe? (sólo para el pasado).
- FCK editor.
- Desarrollando aplicaciones Web.
- XML a la conquista del mundo.
Número 4:
- La problemática de las mujeres en el software libre.
- Empaquetador para Debian.
- Interactuando con PostgreSQL en scripts con Perl y CGI.
- Programando aplicaciones multimedia en MONO y GStreamer.
Número 3:
- Debian… el proyecto.
- La familia Debian… y los arrimados.
- Debian GNU/Linux… desde cero.
- APT How To?.
- Terminales en GNU/Linux.
Número 2:
- Anjuta.
- Mis primeros pasos con C# y MONO.
- Aprende en 5 minutos a programar con Python.
- Creando nuestro propio password cracker.
- Creando un kernel con FreePascal.
Número 1:
- Software Libre para el Escritorio: Blender 3D, OpenOffic, GIMP y K3B.
- Audio, vÃdeo y p2p en GNU/Linux.
- 12 mitos sobre GNU/Linux.
Número 0:
- MensajerÃa instantánea en GNU/Linux.
- Multimedia libre.
- TeorÃa del EvoLinux.
- Firewall con GNU/Linux.
¿Qué pasó con la revista?,
hago click en los links, pero no abre la página